Metaplanet, una empresa de inversión poco conocida que cotiza en la Bolsa de Tokio, ha anunciado sus planes de adoptar Bitcoin (BTC) como su «principal activo de reserva de tesorería», una medida que casi ha duplicado el precio de sus acciones.
En un tuit publicado el lunes, la empresa confirmó que ya había invertido 1.000 millones de yenes (6,56 millones de dólares) en este activo, lo que representa casi la mitad de su capitalización bursátil total en ese momento.
«Este giro estratégico no sólo consiste en adoptar activos digitales, sino también en ser pioneros en un futuro en el que las finanzas se encuentren con la innovación en su núcleo», escribió la empresa.
Tras el anuncio, las acciones de Metaplanet se dispararon un 90%, pasando de 19 yenes al cierre del lunes a 36 yenes al cierre del martes. Ese día se negociaron 69 millones de acciones, una cifra muy superior a su media de 928.000 títulos, según datos de Google Finance.
Es un patrón familiar para las empresas que se suben al Bitcoin, ilustrado de forma más llamativa por la empresa de inteligencia empresarial MicroStrategy (MSTR). Desde que adoptó Bitcoin como su principal activo en agosto de 2020, las acciones de la firma han subido casi un 1.000%, desde 146 dólares hasta más de 1.400 dólares en la actualidad.
La adopción de Bitcoin por parte de Metaplanet ha provocado un aluvión de comparaciones con MicroStrategy. De hecho, su consejero delegado, Simon Gerovich, ha retuiteado varios mensajes en su cuenta de Twitter, comparando Metaplanet con «el primer MicroStrategy de Asia».
¿Qué es más atractivo?
– Jason Fang ᛤ (@JasonSoraVC) 28 de marzo de 2024
«El producto permitirá a los japoneses exponerse al Bitcoin sin pagar un impuesto sobre plusvalías latentes que podría llegar al 55%», tuiteó el fundador de Sora Ventures, Jason Fang. «También permitirá a cualquier persona con una cuenta en la Bolsa de Tokio ganar exposición a Bitcoin sin ningún riesgo regulatorio».
La empresa de Fang respalda la incursión de Metaplanet en Bitcoin, junto con UTXO Management, el ex CSO de OKX Jack Liu y el CEO de Morgan Creek Capital, Mark Yusko.
Japón no tiene un ETF estandarizado de Bitcoin en este momento, aunque recientemente permitió que los fondos de inversión comenzaran a tener activos digitales después de que los reguladores estadounidenses aprobaran los ETF de Bitcoin al contado en enero.
Incluso en EE.UU., las acciones de MicroStrategy han encontrado un papel para los inversores como «ETF de Bitcoin con ventajas», incluidas las bajas comisiones y el modesto uso del apalancamiento para adquirir más BTC. Actualmente ha subido un 102% en lo que va de año, frente a la subida del 57% del Bitcoin.
Según su sitio web, el negocio de Metaplanet abarca desde la inversión inmobiliaria hasta la consultoría Web3. Todavía no ha dicho nada sobre la compra de otros activos digitales más comúnmente asociados con Web3, como Ethereum (ETH).