Desde su aprobación por la SEC en enero de 2024, el ETF Bitcoin Spot de BlackRock, IBIT, ha registrado 70 días consecutivos de volúmenes netos positivos. Este rendimiento constante es un testimonio de la estabilidad y la confianza de los inversores en el ETF del principal gestor de activos del mundo
Otro récord para BlackRock y su ETF de Bitcoin al contado
Desde que la Comisión del Mercado de Valores (SEC) aprobó los ETFs spot de Bitcoin en enero de 2024, uno en particular ha destacado: el IBIT de BlackRock.
Este ETF ha captado la atención de muchos inversores, reuniendo más de 17.000 millones de dólares en volúmenes netos, equivalentes a más de 270.000 BTC.

Volúmenes netos del IBIT de BlackRock desde su aprobación
Lo más destacable de este ETF es que ha registrado volúmenes netos positivos todos los días desde su lanzamiento, cubriendo exactamente 70 días de negociación. Hasta la fecha, IBIT no ha tenido ni un solo día con volúmenes negativos.
Antes del IBIT, sólo 10 ETF habían registrado un rendimiento mejor o equivalente. Entre ellos, el Global Jets JETS, que da acceso a una cesta diversificada de acciones del sector del transporte aéreo, también había logrado 70 días consecutivos de volúmenes netos positivos.
A la cabeza de la lista se situó el ETF US Cash Cows 100 (COWZ) de Pacer, un índice de renta variable estadounidense de gran capitalización, con 104 días consecutivos, seguido del ETF Total International Bond de Vanguard, que ofrece una exposición diversificada a la renta fija internacional, con 105 días, y del J.P. Morgan Efficient Economy (JEPI), con 160 días, un ETF diseñado para seguir la evolución de la renta variable estadounidense reduciendo al mismo tiempo la volatilidad.
Otro rendimiento notable fue el del ETF Bitcoin Spot de Fidelity, FBTC, que, desde su lanzamiento, no ha tenido ni un solo día de volumen neto de salida, aunque ha tenido varios días con volúmenes nulos.
BlackRock confirma su liderazgo
A pesar de este rendimiento, el IBIT de BlackRock aún no ocupa el primer puesto en términos de activos gestionados entre los ETF de Bitcoin.
De hecho, el GBTC, que lleva varios años operando como Bitcoin Trust, posee cerca de 305.000 Bitcoins, o casi 19.000 millones de dólares. Sin embargo, el IBIT podría superar pronto al GBTC en términos de activos gestionados, dadas las tendencias actuales.
Desde su conversión a ETF al contado, el GBTC ha perdido Bitcoins bajo gestión de forma constante, con 70 días consecutivos de salidas netas, a diferencia del IBIT, que tiene entradas netas.
BlackRock también busca hacerse un hueco en el mercado del Ether solicitando un ETF al contado sobre la 2ª criptodivisa más capitalizada. Si se aprueban estos ETF al contado de Ethereum, BlackRock podría hacerse rápidamente con una parte significativa del mercado de ETH.