Tras anunciar la semana pasada que tomaría una participación del 9,2% en Twitter, Elon Musk ha notificado a la compañía que no entrará en el consejo. Las razones no fueron reveladas.
El CEO de Twitter dice que Elon Musk no quiere formar parte de su consejo
La semana pasada, el anuncio de que Elon Musk había tomado una participación del 9,2% (o 37.000 millones de dólares) en la red social Twitter provocó un importante repunte bursátil en Twitter (TWTR) y en la criptomoneda favorita de Musk, Dogecoin.
Este nombramiento de Elon Musk en el consejo de administración debía entrar en vigor el 9 de abril.
Pero esta mañana, el director general de Twitter, Parag Agrawal, ha anunciado en un tuit que el exitoso empresario estadounidense no se incorporará a su consejo de administración:
«Estábamos entusiasmados por colaborar y éramos conscientes de los riesgos. También pensamos que tener a Elon como fideicomisario de la empresa, donde, como todos los miembros del consejo, tiene que actuar en el mejor interés de la empresa y de todos nuestros accionistas, era la mejor manera de avanzar».
Elon ha decidido no unirse a nuestra junta. He enviado una breve nota a la empresa, que comparto con todos vosotros aquí. pic.twitter.com/lfrXACavvk
– Parag Agrawal (@paraga) April 11, 2022
Las razones exactas no fueron reveladas. Elon Musk seguirá siendo influyente en las decisiones que tome el consejo de administración.
En su declaración, Parag Agrawal confirmó que la compañía obviamente sigue abierta a las aportaciones de Elon Musk:
«Hemos recibido y recibiremos siempre con agrado las aportaciones de nuestros accionistas, estén o no en nuestro consejo»
Elon Musk, Twitter y Dogecoin, una gran historia de amor
Elon Musk, más conocido por ser el consejero delegado del fabricante de coches eléctricos Tesla y de la empresa de exploración espacial SpaceX, es desde hace años un fan de la red social Twitter. Lo utiliza con frecuencia para preguntar e interactuar con su comunidad. Aunque, cabe señalar, lo ha criticado en numerosas ocasiones porque considera que viola ciertos principios de la libertad de expresión.
También es un gran defensor de las criptomonedas, y no duda en exponer sus opiniones en la red social sobre este tema. Su participación en Twitter ha alimentado incluso la especulación de que su criptodivisa favorita, Dogecoin, se ha disparado más de un 9%.
Propuso en un tuit este fin de semana que las opciones en la red social pudieran pagarse en DOGE:
¿Tal vez incluso una opción para pagar en Doge?
– Elon Musk (@elonmusk) April 10, 2022
Dogecoin y Musk son un gran romance. Ha publicado varios tuits y memes que hacían referencia a la criptodivisa. En mayo de 2021, anunció que estaba trabajando con los desarrolladores de Dogecoin para mejorar la eficiencia del sistema de transacciones. Con sus millones de seguidores en Twitter (más de 81 millones en el momento de redactar este artículo), Elon Musk tiene por tanto una gran influencia en el precio de esta criptodivisa.
Su empresa Tesla llegó a aceptar pagos en Dogecoin por determinados artículos de su tienda el pasado mes de enero. Además, Musk dijo que daría publicidad gratuita a la cadena de comida rápida estadounidense McDonald’s si acepta Dogecoin como pago.
El valor de Dogecoin aumentó un 12.000% entre enero y mayo de 2021.
Sin embargo, el anuncio de esta mañana de que no tomaría una posición en el consejo de administración no tuvo un gran impacto en el precio de la criptodivisa. Por otro lado, las acciones de Twitter se movían a la baja en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense.