Google ha lanzado una bomba junto con el cambio de marca de Bard a Gemini: la presentación de su nivel premium, Gemini Advanced. El movimiento, que Sundar Pichai definió como «el siguiente paso en la era Gemini», es el último en la expansión de las ambiciones de Google en el campo de la Inteligencia Artificial, colocándolas directamente en el ring con pesos pesados como ChatGPT Plus de OpenAI.
Aunque la tecnología básica permanece inalterada, el cambio al nombre Gemini significa la intención de Google de construir un ecosistema global en torno a su potente modelo de IA. Esto va más allá de su uso actual en la optimización de motores de búsqueda (SEO) y los anuncios de Google, con la integración prevista en la búsqueda, la suite ofimática de Google y otros productos básicos a lo largo del año.
La verdadera historia está bajo la superficie.
Gemini Advanced se enfrenta a ChatGPT Plus con la destreza multimodal de Gemini Ultra 1.0, la versión más avanzada del modelo de inteligencia artificial de Google. ChatGPT Plus, en comparación, integra GPT-4, GPT-Vision (análisis de imágenes), Dall-E 3 (generación de imágenes) y un intérprete de código por 20 dólares al mes. Google ofrece las mismas prestaciones por el mismo precio.
Este movimiento estratégico se produce en medio de los recientes esfuerzos de racionalización de Google, incluidos importantes despidos de empleados y un renovado enfoque en la IA como motor clave del crecimiento. La introducción de funciones de IA en los teléfonos Pixel y la inversión en Anthropic -un rival de OpenAI con su propio chatbot llamado Claude- subrayan aún más este compromiso.
Google no se limita a ponerse al día. Su recién lanzado ImageFX ya ha robado el protagonismo, superando a MidJourney y Dall-E 3 en generación de imágenes fotorrealistas. Una vez que salga de la cocina de pruebas de la IA de Google, es muy probable que ImageFX se convierta en el modelo de referencia para los usuarios que busquen crear imágenes realistas en lugar de las ya conocidas generaciones caricaturescas de OpenAI.
Los inversores parecen aplaudir los audaces movimientos de Google. Las acciones de la compañía han subido casi un 5% esta semana, alcanzando los 145,61 dólares y acercándose a su máximo histórico de 151 dólares. La compañía está muy centrada en la IA, al igual que otros gigantes como Microsoft, Amazon y Meta, que también han experimentado un crecimiento significativo desde el año pasado, con el inicio de la fiebre de la IA.

Imagen: Tradingview
Durante la última llamada de resultados de la compañía, el holding Alphabet informó de que sus gastos de capital se dispararon un 45% hasta los 11.000 millones de dólares, en parte debido a su fuerte inversión en el desarrollo de la IA. La directora financiera, Ruth Porat, dijo a los analistas en una conferencia telefónica que Google tiene previsto aumentar aún más ese gasto este año.
Tanto si eres un usuario ocasional como un entusiasta de la IA, Gemini es un fuerte competidor en el panorama de la IA de pago de primer nivel. Su chatbot multimodal ofrece una integración perfecta con los servicios de Google y puede hacer las mismas cosas que han hecho tan populares a otros chatbots.
Decidirse entre ChatGPT y Gemini puede depender en última instancia de la comodidad frente a la calidad, pero sin duda ejercerá cierta presión sobre el dominio de OpenAI.