Honduras adopta oficialmente el Bitcoin como moneda de curso legal. Sin embargo, esto se aplica sólo a una zona económica especial llamada Honduras Prospera.
Las autoridades hondureñas anunciaron el 8 de abril que el país ahora aceptará Bitcoin (BTC) como moneda de curso legal, pero sólo en la zona económica especial llamada Honduras Prospera.
Como informó CryptoSlate a finales de marzo, el país centroamericano de Honduras había señalado su intención de adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. En ese momento, la presidenta Xiomara Castro dijo que el vecino El Salvador no podía ser el único país en liberarse de la hegemonía del dólar.
El anuncio es una victoria para la adopción de la criptodivisa. Sin embargo, queda por ver si Honduras ampliará la ley más allá de su zona económica especial al resto del país.
¿Qué es Honduras Prospera?
Honduras Prospera se estableció en 2020 como un polo de desarrollo económico para atraer inversiones y oportunidades empresariales.
Ubicada en la isla de Roatán, a unos 65 kilómetros de la costa norte de Honduras, cuenta con un clima tropical y una floreciente infraestructura con planes para convertir la zona en un paraíso empresarial futurista.
«Este centro permite un nuevo modelo de desarrollo económico localmente sostenible y globalmente integrado en una de las islas más bellas del Caribe. Roatán Próspera ofrece nuevas oportunidades de crecimiento en Honduras a las empresas y a las personas»

Fuente: prospera.hn
Roatán es el primero de los muchos centros de desarrollo previstos en Honduras que siguen el modelo de Prospera. Estos proyectos pueden impulsar la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en toda Honduras, a medida que el nuevo desarrollo se abre paso.
El Banco Central de Honduras es cauteloso con el Bitcoin
Sobre la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal, los funcionarios de Honduras Prospera dijeron que la autonomía fiscal y administrativa de la zona «permite la criptoinnovación», y permite el uso de Bitcoin por todas las entidades establecidas allí.
«El marco regulatorio flexible de Prospera permite la criptoinnovación y el uso de Bitcoin por parte de residentes, empresas y gobiernos».
Sin embargo, el elefante en la habitación es que Honduras Prospera es un área geográficamente pequeña dentro de Honduras y no el país en sí. Establecida en 2020, Roatán está todavía en las primeras etapas de desarrollo y aún no ha construido las primeras unidades residenciales.
Un comunicado del Banco Central de Honduras señala que hay fricciones en la cadena de mando del país. Como resultado, el banco central dice que no puede respaldar la criptomoneda, y que la actividad de este tipo es únicamente responsabilidad del individuo.
«Cualquier transacción que se realice con este tipo de activos virtuales queda bajo la responsabilidad y riesgo de la persona que la realiza «
Aún así, lo que está ocurriendo con Honduras Prospera representa una tendencia alcista más amplia que tiene que ver con la adopción global de criptodivisas.
Los últimos datos de Chainalysis muestran que la adopción global ha crecido un 881% para el año hasta el segundo trimestre de 2021. Gran parte de este crecimiento proviene de los mercados emergentes, ya que los lugareños recurren a las criptomonedas para combatir la devaluación de la moneda y acceder a servicios de remesas más baratos y sin fricciones.