El fabricante de automóviles Hyundai ha anunciado una colección de 30 fichas no fungibles (NFT) en colaboración con MetaKongz. El lanzamiento, previsto para el 20 de abril, la convertirá en la primera marca de automóviles que se lanza en las NFT comunitarias.
Hyundai va a NFT
Hyundai presentó el lunes una colección de fichas no fungibles (NFT) lanzada en colaboración con MetaKongz. Por el momento, sólo se ofrecerán 30 fichas al público a partir del 20 de abril. Este anuncio se ha hecho oficial mediante un vídeo animado:
Hyundai x Meta Kongz presentan el universo Hyundai Metamobility.
Vea la impresionante aventura de esta criatura con Hyundai PONY. @Hyundai_Global @meta_kongz pic.twitter.com/w0iLPHxe5d
– Hyundai_NFT (@Hyundai_NFT) April 17, 2022
En este vídeo, un Kongz se sube a un coche que no está elegido al azar. En efecto, se trata de un modelo Pony, que es el primer coche construido con su nombre por la firma surcoreana.
Fiel al famoso meme de los criptoinversores, el Kongz se dirige entonces a la luna, golpeando un cubo por el camino que transformará el coche en el Pony Heritage, un concept car eléctrico que rinde homenaje al modelo original.
Al final del vídeo, el personaje ve una estrella que cuelga de uno de sus limpiaparabrisas, lo que hace referencia a una colección llamada Shooting star NFT, que saldrá en mayo. Esto convierte a Hyundai en el primer fabricante de automóviles que lanza un proyecto comunitario de NFTs.
Está claro que esta primera colección de 30 coches en colaboración con MetaKongz no estará al alcance de todos. Aunque aún no se han revelado los precios, ya se sabe que se podrán adquirir 10 ejemplares con un descuento de 1 ETH para los poseedores de al menos 10 NFT de Kongz con un precio unitario superior a 13.000 dólares.
Los NFT pretenden ser una introducción al metaverso de Hyundai, que se presentó en enero de este año.
Un metaverso llamado Universo de la Metamobilidad
A principios de este año, Hyundai anunció su proyecto metaverso en el que quiere dar a la robótica un papel central para proporcionar a la humanidad nuevas experiencias sensoriales.
Gracias a la adquisición de Boston Dynamics en 2020, Hyundai quiere utilizar sus robots para, por ejemplo, llevarnos a Marte a través del metaverso.
El siguiente vídeo da una idea de la visión futurista de la marca
Más allá del aspecto del entretenimiento, Hyundai también pretende eliminar las limitaciones geográficas a través de su metaverso.
Así, sería posible controlar los robots a distancia para realizar cualquier tarea operativa. Esto afectaría a todo, desde la producción industrial hasta el propio hogar, como alimentar a una mascota a distancia mientras está fuera.
Por supuesto, a Hyundai le queda un largo camino por recorrer, y todavía hay muchos obstáculos técnicos que superar antes de que pueda pasar de la fantasía a la realidad. Mientras tanto, tendremos que conformarnos con varias colecciones de NFTs, que se irán desvelando a lo largo del año