A partir del viernes, Binance puede ofrecer legalmente sus servicios relacionados con la criptomoneda en Italia. La conocida plataforma de intercambio sí ha obtenido su registro en la Organización de Agentes y Mediadores (OAM), lo que le permite regularse en el país.
La creación de la filial de Binance Italia
El viernes, el Organismo Agenti e Mediatori, traducido como Organización de Agentes y Mediadores (OAM), concedió al intercambio Binance su registro en Italia. En otras palabras, la plataforma tiene ahora oficialmente el estatus de proveedor de servicios de criptomoneda en el país a través de su nueva filial regulada:
¡Ciao Italia! Binance ya es un proveedor de servicios de activos virtuales totalmente regulado en Italia Binance ha recibido el registro de proveedor de servicios de activos virtuales por parte del ‘Organismo per gli agenti e mediatori’ (OAM), que supervisa a los operadores de criptografía en Italia.
– Binance (@binance) 27 de mayo de 2022
Después de obtener su registro como proveedor de servicios de activos digitales (DASP) a principios de este mes en Francia, Binance está haciendo lo mismo en Italia. Este registro le permite dirigirse directamente al mercado italiano para ofrecer sus servicios habituales, como el intercambio, la custodia y el apilamiento de criptodivisas.
Changpeng Zhao (CZ), director general y fundador de Binance, expresó su agradecimiento a las autoridades locales:
«Una regulación clara y eficaz es esencial para la adopción generalizada de las criptomonedas. Agradecemos al Ministerio de Economía y Hacienda y al OAM sus esfuerzos por definir y controlar los requisitos necesarios para operar en Italia de forma transparente».
Además, también podemos observar que la plataforma Bitpanda también obtuvo su registro en el OAM el mismo día.
Un importante trabajo de cumplimiento
Si comparamos la situación actual de la plataforma de intercambio de criptomonedas en comparación con el año pasado, vemos una inversión completa de la tendencia. De hecho, Binance se enfrentó a la ira de los reguladores en 2021, y la propia Italia fue especialmente hostil.
Desde entonces, la empresa ha realizado una gran labor de cumplimiento, primero en la Península Arábiga, en marzo, con la autorización del Banco Central de Bahréin, y más recientemente en Europa. Con la creciente presión de los reguladores, es una tarea necesaria que deben afrontar las distintas plataformas del sector.