Tal vez deberíamos haber preguntado… Un proyecto de NFT basado en el movimiento Cypherpunks se vio obligado a cerrar por no contar con el consentimiento de sus representados.
La colección «Cypher Punks» de NFT se ve obligada a cerrar
¿Se puede utilizar la imagen de una persona para fabricar una ficha no fungible (NFT) sin su consentimiento? Esta es una pregunta que habría que volver a plantear a medida que proliferan los proyectos de NFT, a veces sin preguntar a las personas implicadas. Esta es una lección que el proyecto Cypher Punks acaba de aprender, y se ha visto obligado a parar.
Cypher Punks ofrecía NFTs coleccionables con las principales figuras del movimiento «cypherpunk». A modo de recordatorio, los Cypherpunks son considerados los precursores de las criptomonedas, ya que crearon un movimiento para proteger la privacidad de las personas mediante el uso de la criptografía, ya en la década de 1980. Entre sus filas se encuentran algunos nombres bien conocidos por los entusiastas de las criptomonedas, como Adam Back y Hal Finney.
Cypherpunks que se niegan a ser asociados con el proyecto
El objetivo del proyecto era «educar a la joven comunidad criptográfica sobre los Cypherpunks y su papel crucial en la evolución de la tecnología blockchain», según un comunicado de los equipos responsables. Salvo que los afectados no habían sido consultados y se manifestaron en contra del proyecto.
Jillian York, directora de Libertad de Expresión Internacional de la Electronic Frontier Foundation, pidió que se eliminaran las NFTs:
No apruebo esto en absoluto y me gustaría que lo quitaran. https://t.co/xy6W2w97NF
– Jillian C. York (@jilliancyork) 26 de diciembre de 2021
Y no fue la única, como confirma el comunicado de prensa del proyecto Cypher Punks:
Muchos Cypher Punks estaban en contra de la idea y no querían participar de ninguna manera. Lo respetamos. [Pedimos disculpas a todos los Cypherpunk por no pedir su consentimiento antes de crear sus NFTs
Hay una ironía bastante feroz: al tratar de promover un movimiento que da prioridad a la libertad individual y al control de los datos, el proyecto NFT ha ignorado el control que los Cypherpunks pueden querer tener sobre su imagen…
La historia terminará así: el proyecto recompró sus NFT y pagó a los compradores. El resto del dinero de las ventas se donará a Wikileaks. Y Cypher Punks se une a una creciente lista de proyectos que se han quemado las alas intentando generar entusiasmo. Un día más en el negocio de NFT…
Realmente no pensé que sería un maldito NFT tan pronto
– Jillian C. York (@jilliancyork) December 26, 2021