564 millones de dólares netos fueron retirados de ETFs de Bitcoin al contado en EE.UU. el 1 de mayo, marcando su peor día desde su lanzamiento
Menor interés en los ETF de Bitcoin al contado
El 1 de mayo, los ETF de Bitcoin al contado registraron una salida total de 563,7 millones de dólares. Según datos de SosoValue, se trata de la mayor salida registrada desde su lanzamiento en enero de 2024.
El FBTC ETF de Fidelity registró las mayores salidas netas entre los diversos ETF al contado de Bitcoin, con más de 191 millones de dólares retirados del fondo. Esta cifra fue incluso superior a los 167,3 millones de dólares retirados del GBTC de Grayscale.
El Bitcoin Spot ETF (ARKB) de ARK Invest registró una salida de 98,1 millones de dólares, convirtiéndose en la tercera mayor salida neta del día, seguido por el IBIT de BlackRock (36,9 millones de dólares) y el BITB de Bitwise (29 millones de dólares). También es la primera vez que el ETF Bitcoin Spot de BlackRock registra una salida neta.
Así, con la excepción del ETF de Hashdex (DEFI), todos los ETF estadounidenses de Bitcoin al contado registraron salidas netas el miércoles 1 de junio de 2024.

Entradas y salidas netas diarias en ETFs al contado de Bitcoin
El entusiasmo por los ETF de Bitcoin al contado parece haberse desvanecido, al menos temporalmente. Las salidas mensuales en abril alcanzaron los 343,5 millones de dólares, poniendo fin a una racha de 3 meses de entradas netas positivas.
El ETF GBTC de Grayscale lideró las salidas en abril, con 2.500 millones de dólares en salidas.
BlackRock: primera salida registrada en el iShares Bitcoin Trust
BlackRock’s iShares Bitcoin Trust, el ETF de Bitcoin spot de más rápido crecimiento en Estados Unidos, experimentó una salida neta de 37 millones de dólares el miércoles, marcando su primera salida neta desde su lanzamiento en enero.
Esta retirada forma parte de una tendencia más amplia de desinversión en ETF de Bitcoin al contado y puede explicarse por varios factores.
En primer lugar, la perspectiva de que la Reserva Federal estadounidense (FED) mantenga los tipos de interés altos durante más tiempo está pesando sobre los activos de riesgo. El encarecimiento del dinero reduce el atractivo de las inversiones especulativas y empuja a los inversores hacia activos más estables.
Además, la volatilidad inherente al Bitcoin ha provocado una ampliación de los descuentos sobre el valor liquidativo de algunas carteras estadounidenses. Estos descuentos, que reflejan la diferencia entre el precio del ETF y el valor real de los Bitcoins subyacentes, están disuadiendo a algunos inversores potenciales que temen no estar comprando Bitcoin a su precio justo.
Cabe señalar que esta retirada no significa necesariamente un cambio en la tendencia subyacente de Bitcoin y los ETF respaldados por él. De hecho, vale la pena señalar que este mal día para los ETFs de Bitcoin al contado coincide con una caída significativa en el precio de BTC
El futuro de los ETFs de Bitcoin al contado dependerá seguramente de la evolución del mercado de criptodivisas en su conjunto. Si Bitcoin logra superar sus retos actuales, los ETF respaldados por Bitcoin podrían experimentar un crecimiento significativo en los próximos años.
En la actualidad, el fondo iShares Bitcoin Trust de BlackRock mantiene una inversión neta de más de 6.000 millones de dólares.