Según el último comunicado de Matter Labs, zkSync 2.0, su solución ZK Rollup habilitada por la máquina virtual Ethereum (EVM), se lanzará en la red principal en unos 100 días. Para la ocasión, se desveló una hoja de ruta que muestra los futuros pasos importantes de su desarrollo.
Matter Labs’ zkSync 2.0 llega a la red principal
La carrera de zkEVM está en marcha: mientras que la sidechain de Polygon (MATIC) anunció ayer la próxima zkEVM de Polygon, Matter Labs ha anunciado el despliegue de zkSync 2.0 en su mainnet en unos 100 días.
El zkSync es una tecnología de escalabilidad basada en ZK Rollups (por Zero-Knowledge Rollups), cuyo objetivo es acelerar la velocidad de las transacciones al tiempo que se reduce el coste de las mismas a través de las soluciones de segunda capa de Ethereum (ETH).
Sin embargo, zkSync, al igual que Polygon zkEVM, tiene la particularidad de ser compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM) y, por tanto, de facto con los contratos inteligentes escritos con Solidity. En su caso, zkSync también será compatible con el lenguaje de programación Viper.
En comparación con los Rollups Optimistas, que son utilizados por capas 2 como Arbitrum, Optimism (OP) o Boba Network, los Rollups ZK suelen considerarse preferibles debido a su velocidad de procesamiento de transacciones, pero su accesibilidad es mucho más limitada para los desarrolladores.
A través de su comunicado de prensa, Matter Labs ha anunciado que zkSync será la primera tecnología basada en ZK Rollups con EVM que se desplegará en una red principal.
Hoja de ruta para el futuro de zkSync
Con el fin de satisfacer las expectativas de su comunidad, Matter Labs ha decidido establecer una hoja de ruta pública, y cada próximo hito irá acompañado de una sesión de preguntas y respuestas con el CEO Alex Gluchowski, el Director de Producto, así como el Jefe Técnico de zkSync.
Según Alex Gluchowski, había que superar muchos retos antes de poder proponer ciertas fechas:
Los retos eran muchos y no queríamos comprometernos con algo que no pudiéramos cumplir. Pero ahora estamos cambiando eso y avanzando con la hoja de ruta pública. Los retos están realmente resueltos, tanto que estamos muy, muy seguros de que lograremos los siguientes pasos».

Hoja de ruta de zkSync a Alpha
Como se indica en la hoja de ruta, los desarrolladores tendrán la oportunidad de inscribirse para construir en este ecosistema a partir de octubre. Esto incluye, por supuesto, un despliegue en la red principal en el momento del lanzamiento.
El lanzamiento de la red principal está previsto para dentro de unos 100 días, y el código fuente de zkSync 2.0 se hará totalmente público al mismo tiempo en aras de la transparencia y la mejora.
Sin decir mucho más, el comunicado también afirma que al mismo tiempo se producirá una «actualización de zkSync 3.0».