La red Bitcoin (BTC) acaba de realizar un nuevo ajuste en la dificultad de minado. Ahora es más difícil que nunca producir un BTC. Echamos un vistazo a las razones de este aumento.
La dificultad de minado de Bitcoin (BTC) alcanza un nuevo récord
Ayer, la dificultad de minado de Bitcoin (BTC) se ajustó al alza, llevándose un +4,68%. Este aumento, que se produce cada quince días, permite a la red ajustar lo difícil que es minar un bloque. Y esta vez, la dificultad de minado alcanzó un máximo histórico:

La progresión de la dificultad de minado de Bitcoin en el último año
Este ajuste permite mantener el mismo tiempo de producción de bloques, independientemente del número de mineros en la red, y del hashrate que produzcan. Una mayor dificultad de minado también hace que Bitcoin sea más seguro: hace que un posible ataque a la red sea más costoso.
Este aumento en la dificultad de minado indica que hay más hashrate producido por los mineros, y por lo tanto que los mineros están volviendo después de un 2022 particularmente difícil. El precio del BTC, que lleva subiendo desde principios de año, les está permitiendo volver a ser rentables. Sin embargo, vale la pena señalar que la dificultad de la minería ha tendido a aumentar históricamente, incluso cuando el precio de BTC está experimentando largos períodos de precios bajos.
Bitcoin sigue subiendo
La mayor criptodivisa del mundo ha estado en plena forma en las últimas semanas. BTC rompió la simbólica barrera de los 20.000 dólares a mediados de mes, y ayer alcanzó los 23.900 dólares:

La subida de BTC desde principios de enero
En el mes, la mayor criptomoneda ha subido un 42%. Se trata de un bienvenido respiro después de caídas muy pronunciadas y sucesivas a lo largo del año que acaba de terminar. Según nuestro analista Tagado, la próxima zona de resistencia a romper estará en torno a los 24.400$ para BTC. ¿Tendrá éxito? El regreso de los mineros apoya un sentimiento positivo para la red, que lo necesitaba.