Home » Rusia: los mineros de criptomonedas consumen más del 2% de la electricidad del país

Rusia: los mineros de criptomonedas consumen más del 2% de la electricidad del país

by Thomas

La actividad de los mineros de criptomonedas representaría más del 2% del consumo eléctrico de Rusia, según su gobierno. Esta cifra está llevando a los funcionarios del país a cuestionar la regulación de la actividad.

Rusia se enfrenta al consumo de los mineros de criptomonedas

En Rusia, la actividad de los mineros de criptomonedas consumiría más del 2% de las necesidades energéticas del país. Al menos, esto es lo que dice Vasily Shpak, viceministro ruso de Industria y Comercio:

«¿Sabe usted cuánto representa la minería en el mapa global de la producción de electricidad en nuestro país? Te lo digo yo: más del 2%. Esto es más que el coste de la electricidad para la agricultura. Sólo podemos reconocer la minería […] como una actividad industrial […]».

También afirma que el sector opera en una «zona gris» desde el punto de vista normativo. Por ello, señala que la minería no está gravada y que sus actores están expuestos a riesgos, sin precisar la naturaleza de los mismos.

Con mineros que representan el 4,7% del hashrate mundial, se dice que Rusia es el 6ᵉ país más grande de la red Bitcoin (BTC):

Porcentaje de hashrate de Bitcoin por país

Porcentaje de hashrate de Bitcoin por país


Los asteriscos para Alemania e Irlanda en el gráfico anterior significan que estos valores estarían sesgados por un cambio de dirección IP de los mineros de otros países.

Recordemos que, si bien en enero el banco central de Rusia pidió que se prohibiera la minería, Vladimir Putin se opuso a esta recomendación por motivos económicos.

El papel de la minería en el consumo de energía

Con el creciente interés por el Proof-of-Stake (PoS), Vasily Shpak espera un menor consumo energético de nuestro ecosistema en el futuro. Sin embargo, sigue manteniendo la importancia de la regulación del sector:

Sin embargo, es obvio que […] de una forma u otra, consumirán energía, es una actividad tecnológica. Nuestra posición al respecto es clara: la minería debe ser reconocida, regulada e integrada en la actividad industrial».

Aunque el consumo de energía de la minería es una realidad, hay que considerarlo en su totalidad.

Para conseguir un coste de producción competitivo, los mineros tienden a utilizar las ineficiencias de producción en su beneficio. Esto significa que si una presa hidroeléctrica genera demasiada electricidad en comparación con la demanda local, un minero puede, por ejemplo, optar por trasladarse a la región para aprovechar la electricidad más barata.

Debido al sobredimensionamiento de los equipos de producción para satisfacer los picos de demanda, estas oportunidades son frecuentes y hacen que los mineros se desplacen según la temporada. Donde, con una visión selectiva, la minería era un sumidero de energía, ahora se convierte en una herramienta de lucha contra el despilfarro.

En otras palabras, no hay pruebas de que la minería industrial consuma la electricidad que necesita a expensas de otros sectores estratégicos, en contra de lo que puede suponerse en Rusia o en cualquier otra parte del mundo.

Related Posts

Leave a Comment