El naufragio de Safemoon continúa, tras la detención de sus directivos. La empresa acaba de declararse en quiebra, con lo que la cotización de SFM se desploma aún más. ¿Qué será de la empresa?
La empresa Safemoon se declara en quiebra
¿Fin de la historia para Safemoon? La empresa estadounidense, que ha tenido numerosos problemas legales, se declaró ayer en quiebra. Se ha acogido al «Capítulo 7», lo que significa que su gestión se confía a gestores que acompañarán el proceso de quiebra, recuperándose los fondos para reembolsar a los acreedores. Es lo que ocurre actualmente con FTX, por ejemplo.
Según los documentos presentados, los acreedores de Safemoon son entre 50 y 99, y la empresa aún tiene entre 10 y 50 millones de dólares en activos. Debería tener entre 100.000 y 500.000 dólares.
En reacción a esta noticia, el precio de las acciones de FMS volvió a desplomarse. Perdió un 35% en menos de un día, alcanzando un precio de 0,000049 $. Su capitalización es ahora de sólo 17 millones de dólares, frente a los más de 1.000 millones de dólares de su apogeo.

El precio de las acciones de SFM ha caído aún más desde ayer
Safemoon, un éxito y un flash crash
Safemoon es una de esas empresas de criptomonedas que disfrutaron de un éxito considerable en su lanzamiento, antes de caer en picado. Su historia está plagada de controversias: en su primer año de existencia, algunos famosos fueron demandados por promocionarla.
Safemoon sufrió entonces un hackeo de 9 millones de dólares el pasado marzo, pero el escándalo quedó eclipsado por otro mucho mayor. Sus directivos fueron detenidos el mes pasado. Se les acusa de haberse llevado unos 200 millones de dólares del proyecto para financiar sus lujosos estilos de vida.
El reto para los directivos de la empresa será, pues, recuperar los fondos y reembolsar las deudas de Safemoon. En cuanto a los ex directivos, se enfrentan a la posibilidad de pasar varias décadas en prisión. Por tanto, la saga Safemoon no ha terminado del todo y habrá que seguir de cerca el próximo juicio.