Una irrupción por todo lo alto en el top 10. Toncoin (TON), la criptodivisa asociada a Telegram, acaba de marcar un récord histórico. Su capitalización ha superado a la de Cardano (ADA) para convertirse en la décima mayor del sector de las criptodivisas. ¿Cómo se explica esto?
La Toncoin (TON) sube con fuerza esta semana
Aunque el mercado de las criptodivisas parece haber entrado en una fase de consolidación, algunas altcoins siguen consiguiendo tirar para adelante. Es el caso de Toncoin (TON), cuyo precio ha subido un 33,5% en la semana. En comparación, Bitcoin (BTC) sólo ha subido un 4,9% en el mismo periodo.

El precio de TON sube con fuerza esta semana
El TON alcanzó ayer un máximo histórico, cotizando a 7,11 dólares. En el momento de escribir estas líneas, la criptomoneda tiene una capitalización de 23.400 millones de dólares. Eso es suficiente para superar la ADA de Cardano, y empujar a Cardano fuera de los 10 primeros. TON está precedida por Dogecoin (DOGE), que actualmente tiene una capitalización de 27.400 millones de dólares.
¿Cómo explica este renovado interés por TON?
La historia de TON es sinuosa. La cadena de bloques en la que existe, Ton Open Network, fue mantenida originalmente por Telegram. Pero una serie de reveses legales más tarde, el servicio de mensajería tuvo que romper los lazos con su criptomoneda. Restablecida en 2022, la criptomoneda vuelve a estar en el centro de la estrategia de desarrollo de Telegram.
Varios factores parecen estar detrás de esta reciente subida. En primer lugar, Telegram anunció hace poco más de un mes que los canales de Telegram recibirían ahora el 50% de los ingresos publicitarios en TON, lo que provocó un aumento inicial.
Además, el CEO de Telegram confirmó que varias iniciativas blockchain estaban en el menú de la app de mensajería. La empresa quiere ofrecer un centro en el que estén disponibles carteras descentralizadas, DEX y otros medios de gestión de activos digitales.
Nuevo servicio de identidad descentralizada en desarrollo
Sin embargo, este aumento más reciente parece haber sido provocado por una iniciativa de la TON Society. Hace dos días, la comunidad de desarrolladores anunció un proyecto de «prueba de humanidad», basado en el escaneado de la palma de la mano. La iniciativa, que por supuesto recuerda a Worldcoin (WLD), se está desarrollando en colaboración con HumanCode.
El responsable de crecimiento de la fundación TON, Ekin Tuna, confirmó que este proyecto tenía como objetivo atraer a nuevos usuarios a Telegram:
«Una identidad escalable, privada y descentralizada ayudará a dar la bienvenida a los primeros mil millones de usuarios al ecosistema Web3, en Telegram. «
El paso de un importante servicio de mensajería como Telegram hacia blockchain es cualquier cosa menos trivial. Y la subida del precio de Toncoin demuestra que los inversores tienen intención de apoyar las iniciativas Web3 de la compañía.