El presidente ruso Vladimir Putin anunció el miércoles por la noche una «operación militar», en Ucrania. Los ataques están en marcha en las ciudades ucranianas. La noticia hizo que los mercados financieros bajaran a primera hora de la mañana, incluidas las criptomonedas.
Rusia ataca a Ucrania
Tras semanas de tensión, el conflicto entre Rusia y Ucrania finalmente estalló de la noche a la mañana. Vladimir Putin habló alrededor de las 4 de la mañana, hora del Reino Unido, anunciando una «operación militar especial».
Desde entonces, las fuerzas armadas rusas han llevado a cabo ataques en las mayores ciudades de Ucrania, incluidas Kiev y Odessa. Esta mañana, según se informa, se han visto tanques rusos cruzando la frontera desde Crimea, en lo que parece ser el inicio de la invasión terrestre.
Aunque la comunidad internacional se ha reunido de urgencia, y se esperan declaraciones de la OTAN en breve, la noticia apenas ha empezado a tener un efecto palpable en los mercados financieros mundiales, incluidos los de criptomonedas.
Caen las acciones y las criptodivisas
Las bolsas de Moscú y San Petersburgo anunciaron la suspensión de sus operaciones a primera hora de la mañana. En Asia, las bolsas que son las primeras en abrir están en rojo. El Nikkei y el Hang Seng bajan, un -1,81% y un -2,98% respectivamente.
En el lado de las criptomonedas, el efecto también se está sintiendo. A partir de la mitad de la noche, el precio de Bitcoin (BTC) se desplomó. La mayor criptomoneda ha bajado un -12,5% desde ayer por la tarde:

Bitcoin cae por el conflicto entre Rusia y Ucrania (Fuente: TradingView, BTC/USDT)
Para otras criptomonedas, la tendencia es la misma. El Ether (ETH) ha bajado un -11,9% en las últimas 24 horas, al igual que el BNB de Binance. El XRP de Ripple ha bajado un -11%, el SOL de Solana un -8,4% y el ADA de Cardano un -14,9%. En total, los mercados de criptomonedas han perdido 160.000 millones de dólares desde ayer.
La situación sigue siendo muy incierta, y a primera hora de la mañana se siguen esperando respuestas internacionales. Así que deberíamos saber más en las próximas horas.